Un video viral muestra a dos policías de la Ciudad de México teniendo actos sexuales dentro de una patrulla nueva en plena vía pública y horario laboral, lo que generó gran indignación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) identificó a los elementos involucrados, inició una investigación administrativa interna y los citó a declarar.
Se advierte que no se tolerarán conductas contrarias a los protocolos policiales y que podrían recibir sanciones que van desde la suspensión hasta la baja definitiva.
En redes sociales se difundió erróneamente la imagen de una mujer policía que negó ser la persona del video, aclarando que su uniforme es distinto y que la difusión de su imagen está afectando su integridad laboral y personal.

Además, activistas de la Ley Olimpia y defensoras digitales señalaron que aunque hubo una falta administrativa, la divulgación del video constituye violencia digital y vulnera la intimidad, especialmente de la mujer involucrada, por lo que pidieron frenar la circulación del contenido y evitar ataques que constituyen violencia machista.
En resumen, el caso ha generado una investigación oficial y un debate sobre la profesionalización y ética policial, así como sobre el respeto a la intimidad y el manejo responsable de la difusión digital de videos íntimos